Cómo saber si una playa de Brasil está contaminada

Playa brasil

Si estás planeando unas vacaciones en las playas de Brasil, es fundamental que verifiques la calidad del agua antes de sumergirte. Aquí te explicamos cómo acceder a información actualizada y confiable para conocer el grado de contaminación en las playas brasileñas para que no tengas problemas de salud en tus vacaciones.

La contaminación del agua puede tener consecuencias graves para la salud, como infecciones de piel, problemas gastrointestinales y enfermedades más serias. Además, las playas contaminadas pueden afectar negativamente el ecosistema marino y la economía local.

Medidas para tener en cuenta

Estas son algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y sin inconvenientes:

  1. Consulta fuentes oficiales: Tanto el Instituto Estatal de Ambiente (INEA) de Río de Janeiro como el Instituto de Medio Ambiente (IMA) de Santa Catarina publican actualizaciones sobre la calidad del agua. Estas son excelentes referencias para planificar tus actividades.
  2. Evita las playas en alerta: Las autoridades han identificado puntos específicos con mayores niveles de contaminación con banderas rojas (praia imprópria).
  3. Considera alternativas seguras: Si una playa está marcada como «imprópria» (bandera roja), busca opciones cercanas que cumplan con los estándares de calidad del agua (con bandera azul).
  4. Precaución al nadar: Aunque la contaminación pueda no ser visible, evita ingresar al agua en áreas que no hayan sido certificadas como aptas, especialmente si tienes heridas abiertas o un sistema inmunológico comprometido.

Fuentes oficiales de información sobre contaminación

1. Instituto do Meio Ambiente de Santa Catarina (IMA)

Para garantizar la seguridad de los visitantes, las autoridades de Santa Catarina, junto con el Instituto de Medio Ambiente (IMA), implementaron medidas de control y monitoreo de la calidad del agua. De esta forma, lograron crear un Mapa de Balneabilidad, una herramienta clave para informar las condiciones de las aguas. El IMA publica semanalmente un informe actualizado sobre la calidad del agua en las playas del estado de Santa Catarina. Este informe clasifica las playas como aptas o no aptas para el baño.

2. Instituto Estadual do Ambiente de Rio de Janeiro (INEA)

La CETESB también ofrece reportes sobre la calidad del agua en las playas del estado de São Paulo. Los informes se actualizan regularmente y están disponibles en su sitio web.

Consejos para identificar playas que no estén contaminadas

  • Busca banderas indicadoras: Muchas playas en Brasil utilizan un sistema de banderas para indicar si el agua es apta para el baño. Este sistema clasifica las zonas costeras mediante un sistema de banderas:
    • Bandera roja: Identifica las playas no aptas debido a altos niveles de contaminación por bacterias y virus.
    • Bandera azul: Marca las playas seguras para el baño y actividades recreativas.
  • Evita playas cerca de desembocaduras de ríos: Estas áreas suelen tener mayores niveles de contaminación.
  • Consulta con los locales: Los habitantes de la zona suelen tener información actualizada sobre las condiciones del agua.
  • En caso de algún inconveniente de salud en Brasil existen servicios de salud gratuitos para turistas.

Conclusión

Antes de visitar una playa en Brasil, verifica la calidad del agua en fuentes oficiales para asegurar que tu experiencia sea segura y saludable. Con un poco de planificación, podrás disfrutar al máximo de las paradisíacas costas brasileñas sin preocupaciones.

Fuentes de información

1) https://www.airedesantafe.com.ar/turismo/vacaciones-brasil-el-mapa-las-playas-contaminadas-y-saber-donde-no-nadar-n605482

2) Foto de Evelyn Poratti

3) Foto de César Coni de Pexels

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More Articles & Posts