Descubrí las playas del sur de Brasil en temporada baja: tranquilidad, ahorro y encanto sin multitudes.
Si pensás en las playas de Florianópolis, Balneário Camboriú, Bombinhas o lugares cercanos, seguramente las imaginás repletas de turistas bajo el sol de verano. Pero ¿sabías que visitar estos destinos fuera de temporada (de abril a noviembre) tiene ventajas únicas? Desde precios más bajos hasta playas casi privadas, el sur de Brasil se convierte en un paraíso accesible y relajado.
Algunos destinos recomendados:
- Florianópolis: Conocida como la “Isla de la Magia”, ofrece playas espectaculares y una rica oferta gastronómica todo el año. Playas como Joaquina, Canasvieiras o Barra da Lagoa siguen encantadoras, con olas ideales para surf.
- Balneário Camboriú: Ideal para quienes buscan disfrutar de paseos, vistas panorámicas y una infraestructura moderna sin la multitud de turistas y con precios bajos.
- Bombinhas: En baja temporada, sus playas cristalinas como Mariscal o Quatro Ilhas pueden disfrutarse sin el estrés del turismo masivo.
- Garopaba/Imbituba: Lugares ideales para los amantes del ecoturismo y la observación de ballenas, especialmente entre julio y noviembre.
- Laguna: Perfecta para quienes buscan historia, naturaleza y el avistamiento de delfines en su canal.
¿Pero qué ventajas tiene ir de vacaciones al sur de Brasil fuera de temperoda? Aquí te mencionamos algunas razones:
1. Ahorro económico: hospedaje, vuelos y servicios más baratos
Una de las principales ventajas de viajar fuera de la temporada alta es el ahorro en costos. Tanto el alojamiento como los vuelos y el transporte interno suelen ser mucho más baratos. En destinos como Florianópolis, Balneário Camboriú, Garopaba, Torres o Bombinhas, es posible encontrar hospedajes de calidad a precios significativamente menores que en enero o febrero. Además, muchos restaurantes y servicios turísticos ofrecen descuentos especiales en estos meses. En baja temporada, los precios bajan considerablemente:
- Alojamiento: Encontrarás hoteles y apartamentos con descuentos de hasta 50% respecto a los valores de verano.
- Vuelos y transporte: Las aerolíneas suelen ofrecer promociones, y el traslado en ómnibus desde Argentina también es más económico.
- Gastronomía y excursiones: Restaurantes y operadores turísticos mantienen sus servicios con tarifas reducidas y sin esperas.
2. Tranquilidad y playas casi vacías
Si bien en verano las playas pueden estar abarrotadas, en baja temporada se pueden disfrutar con mayor comodidad. Esto significa caminar por la arena sin aglomeraciones, encontrar fácilmente un lugar en los paradores y disfrutar del sonido del mar sin interrupciones. Destinos como Praia do Rosa o Garopaba, que suelen estar muy concurridos en verano, se convierten en verdaderos paraísos de paz en estos meses. Olvidate de las aglomeraciones: en otoño, invierno y primavera, las playas del sur de Brasil conservan su belleza, pero con oleadas suaves y arena amplia para disfrutar en paz. Ideal para surfistas, caminatas o simplemente relajarse con el sonido del mar.
3. Clima agradable y actividades alternativas
El clima en el sur de Brasil durante la baja temporada sigue siendo templado y muy disfrutable, especialmente en los meses de marzo, abril, octubre y noviembre. Durante estos períodos, la temperatura del agua sigue siendo agradable, y los días soleados permiten aprovechar al máximo las playas y actividades al aire libre. Además, los paisajes cambian: los atardeceres tienen colores más intensos y las playas se ven más vírgenes y naturales. Aunque no sea época de calor intenso, el sur de Brasil tiene un clima templado (entre 15°C y 25°C), perfecto para:
- Ecoturismo: Trekking en Parque Estadual da Serra do Tabuleiro (SC) o avistaje de ballenas (en temporada, entre julio y noviembre en Imbituba).
- Cultura y ciudades: Recorrer el centro histórico de Florianópolis, los miradores de Balneário Camboriú o la ruta del vino en Urubici.
- Compartir festividades religiosas y culturales típica de la región.
4. Experiencia gastronómica y cultural
Al haber menos turistas, los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía local con mayor tranquilidad. En Florianópolis, por ejemplo, los restaurantes de frutos del mar en barrios como Ribeirão da Ilha o Santo Antônio de Lisboa ofrecen experiencias más relajadas y con productos frescos de temporada. Además, es un excelente momento para visitar mercados, ferias artesanales y eventos culturales sin las aglomeraciones del verano.
Brasil es reconocido por su diversidad cultural, reflejada en numerosas festividades que se celebran a lo largo del año. Muchas de estas fiestas ocurren fuera de la temporada de verano, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora. A continuación, se mencionan algunas de las principales festividades nacionales y regionales en Santa Catarina que tienen lugar fuera del verano:
Festividades Nacionales
Algunas fiestas nacionales que se festejan en todo Brasil son las siguientes:
- Festas Juninas (Junio): Celebradas en todo el país durante el mes de junio, estas festividades honran a santos como San Juan, San Pedro, San Luis y San Antonio. Se caracterizan por danzas típicas, comidas tradicionales y vestimentas coloridas.

- Círio de Nazaré (Octubre): Realizada en Belém, Pará, es una de las mayores celebraciones religiosas de Brasil, atrayendo a millones de fieles en honor a Nuestra Señora de Nazaré.
Festividades Regionales en Santa Catarina
Entre las fiestas regionales específicas del estado de Santa Catarina se pueden mencionar las siguientes:
- Festa do pescador (junio, Balneário Camboriú) – Evento tradicional en el barrio de Barra, que celebra la cultura pesquera con gastronomía típica, música y exposiciones.
- Festa do amigo (agosto, Balneário Camboriú) – Una celebración con actividades recreativas, shows musicales y un ambiente de confraternización entre los residentes y turistas. Es un evento ideal para quienes buscan vivir la cultura local en un entorno festivo y acogedor.
- Festa do imigrante (octubre, Timbó) – Evento que celebra la herencia de los inmigrantes europeos en la región.
- Oktoberfest (Blumenau, Octubre): Inspirada en la tradicional fiesta alemana, la Oktoberfest de Blumenau es una de las mayores celebraciones de este tipo en América, destacándose por su música, danzas y gastronomía típicas.
- Fenarreco (Brusque, Octubre): Festival gastronómico que celebra la cultura alemana, con especial énfasis en el plato típico “marreco recheado” (pato relleno).
- Marejada (Itajaí, Octubre): Considerada la mayor fiesta del pescado en Brasil, ofrece una variedad de platos a base de pescado, acompañados de música y danzas tradicionales.
- Schützenfest (Jaraguá do Sul, Noviembre): Fiesta tradicional alemana que combina competiciones de tiro con festividades culturales, incluyendo música, danzas y gastronomía típica.
- Festa das flores (Joinville, Noviembre): La más antigua de su tipo en Brasil, transforma la ciudad en un gran jardín, celebrando la diversidad de flores y plantas.
- Fenaostra (Florianópolis, Octubre): La Fiesta Nacional de la Ostra celebra la maricultura local, ofreciendo una variedad de platos a base de ostras y otros mariscos, junto con actividades culturales.
- Tirolerfest (Treze Tílias, Octubre): Festival que celebra la herencia austríaca de la región, con danzas, música y gastronomía típicas de Austria.
- Festa Nacional do Pirão (Barra Velha, Septiembre): Evento que rinde homenaje al “pirão”, plato tradicional brasileño, acompañado de música y actividades culturales.
- Festa Pomerana (Pomerode, Enero): Celebración de la cultura alemana con gastronomía, música y danzas típicas, resaltando las tradiciones de los inmigrantes pomeranos.
Estas festividades reflejan la rica diversidad cultural de Brasil y, en particular, de Santa Catarina, ofreciendo a los visitantes una inmersión en las tradiciones y costumbres locales fuera de la temporada de verano.
Conclusión: una experiencia diferente
Visitar las playas del sur de Brasil en temporada baja es una opción ideal para quienes buscan ahorrar dinero, disfrutar de paisajes más tranquilos y experimentar la cultura local sin las prisas del turismo masivo. Si quieres conocer Brasil de una manera diferente, con precios accesibles y un entorno más relajado, esta es la mejor época para planificar tu viaje.
¿Has visitado el sur de Brasil fuera de temporada? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con quienes están planeando su próxima escapada.Visitar el sur de Brasil en baja temporada no solo es económico, sino también una oportunidad para disfrutar de su naturaleza y cultura con mayor autenticidad. Si buscás relax, aventura o simplemente escapar de las multitudes, este es el momento ideal.
¿Ya conocés alguna de estas playas fuera del verano? ¡Contanos tu experiencia en los comentarios!
Deja un comentario