Se espera una invasión de argentinos en Brasil en las vacaciones 2025

Ciudades de Santa Catarina

El proceso de devaluación del real con respecto al dolar acumula una caída cercana al 20% interanual. Esta semana, la devaluación se intensificó y actualmente el dólar equivale a 5,8 reales (actualizado al 26/11/24). Esta situación, sumada a que en Argentina, al tener al dolar MEP muy cerca del dolar oficial, promueve “turistear” en el exterior. O al menos, si uno compara los precios puede ser que le “cierre” viajar en el verano a Brasil. Esto podrá generar un éxodo de turistas nacionales a playas brasileras, en este sentido, la diferencia entre un año y otro es considerable. En el 2023, 100 dólares equivalían a 503 reales. Sin embargo, ahora a la misma cantidad de moneda estadounidense le corresponden 580 reales. Si consideramos que el dolar MEP está solo un 5% mas caro que el oficial entonces la conversión de reales a pesos argentinos es la siguiente: 1R=183$. Esto ha reducido los precios relativos de los servicios y productos en Brasil para quienes viajan desde Argentina y permite que los turistas argentinos disfruten de unas vacaciones con mayor accesibilidad económica, lo que se traduce en estadías más largas y un mayor acceso a servicios de calidad sin afectar significativamente sus bolsillos.

El ranking de destinos lo lidera las playas del estado de Santa Catarina como Florianópolis, Balneário Camboriú, Bombinhas, Itapema, entre otros lugares al que muchos argentinos llegan en auto para abaratar aún más los costos. A nivel precio, una semana para cuatro personas en una posada en Pinamar, frente al mar, cuesta en enero US$ 1800, un apart de lujo ronda los US$ 3000, mientras que hay cabañas por US$750. Siempre de acuerdo a las plataformas de hospedaje, en Canasvieiras, la playa más popular de Florianópolis, un apart de tres estrellas para cuatro personas sale por semana US$ 850; una habitación cuádruple de lujo con vista al mar US$ 1200 y un residencial desde US$ 460.

La diferencia está en el gasto del viaje. Si la opción es avión, en el primer mes del año un vuelo a Florianópolis arranca en US$ 230, aunque si la opción es terrestre, en auto se gasta alrededor de $170.000 en nafta más un día de alojamiento antes de llegar a destino.

¿Y vos ya estás listo para programar tus vacaciones en Brasil?

¿A qué lugar de Brasil te gustaría visitar?

Fuentes de información

https://tusradios.com.ar/nota/16586/verano-brasil-devalua-y-los-argentinos-lo-eligen

https://www.feedbacksalta.com.ar/noticias/nacional-2/preven-un-boom-de-argentinos-en-brasil-durante-el-verano-23066

https://www.lmneuquen.com/pais/turismo-la-devaluacion-del-real-los-argentinos-sera-mas-accesible-viajar-brasil-n1128638

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More Articles & Posts